Tras el éxito de las dos ediciones precedentes, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, inauguró este lunes la tercera edición de la Conferencia Anual de Derecho del Fútbol de la FIFA,
Tras las palabras del presidente de la FIFA, intervino el español Emilio García Silvero, director de Servicios Jurídicos y Cumplimiento, quien presentó una síntesis de la labor realizada por esta división de la FIFA durante 2020 y adelantó las grandes reformas previstas.
García Silvero anunció cinco importantes cambios estructurales, los primeros desde 2003, que serán implementados en lo que resta del año 2021, si bien algunos de ellos no entrarán en vigor hasta el 2022.
Los principales son la creación del Tribunal del Fútbol, que concentrará las funciones hasta ahora desempeñadas por la cámara de resolución de disputas, la comisión del estatuto del jugador y la nueva Cámara de Agentes, y la publicación del nuevo Reglamento de Agentes (intermediarios).
Este reglamento requierenla ratificación del Congreso de la FIFA en Mayo 2021 y entraria en vigor en junio de 2021.
Por otro lado, anunció una potenciación del Portal Legal (FIFA Legal Hub), que se utilizará en todos los procedimientos jurídicos ante la FIFA, relegando el correo electrónico. También permitirá el acceso a los expedientes.
Se acometerá la publicación de Comentarios al RETJ en las 4 lenguas oficiales de la FIFA y, por último, se creará la Cámara de Compensación.
Este martes se reanudarán las jornadas que se centrarán en la reforma de las regulaciones del fútbol. Además, se incluirán presentaciones sobre las nuevas reglas de legibilidad de la FIFA respecto a los estándares laborales mínimos para las jugadoras profesionales, el cumplimento de las decisiones de la FIFA o las nuevas reglas para la contratación de entrenadores.
Gracias por tu aporte. Un cordial saludo.
Muchas gracias a tí por la atención.