La FIFA abre el plazo para presentar candidatos al nuevo Tribunal del Fútbol

Las federaciones miembro tienen hasta el próximo 14 de junio para hacer llegar sus propuestas para la Cámara de Resoluciones de Disputas, la Cámara del Estatuto del Jugador y la Cámara de Agentes

La profesionalización del fútbol en los últimos años y la especialización y modernización que están provocando los cambios que en los que viene trabajando la FIFA en las últimas temporadas obligan a potenciar la transparencia y buen gobierno. Un claro ejemplo de ese ‘nuevo fútbol’ lo encontramos en la última medida aprobada hace una semana por el 71r Congreso de la FIFA: la creación del Tribunal del Fútbol.

Este órgano llega como consecuencia de lamayor regulación y control sobre las operaciones entre clubes, agentes e intermediarios. Este nuevo Tribunal tiene por competencia resolver las disputasrelacionadas con el fútbol que presenten los distintos agentes que la FIFA reconoce, así como tomar decisiones en materia reglamentaria.

El recién creado Tribunal del Fútbol , bajo la batuta del director de Servicios Jurídicos y Cumplimiento de la FIFA, el gallego Emilio García Silvero, estará compuesto por tres cámaras, que se especializarán en distintas materias y a las cuales se deberá acudir en función del litigio del que se trate: la Cámara de Resolución de Disputas, la Cámara del Estatuto del Jugador y la Cámara de Agentes. Esta última Cámara se constituirá una vez que el Congreso de la FIFA dé luz verde al nuevo Reglamento sobre Agentes del fútbol.

Para completar esta reestructuración orgánica, la FIFA ha publicado una nueva circular en la que se dirige a las federaciones miembro para que presenten por escrito a la Secretaria General sus propuestas para cada uno de los tres cargos antes del próximo 14 de junio.

La FIFA también ha llamado a participar a la Asociación de Clubes Europeos (ECA), el sindicato de jugadores FIFPRO World Leagues Forum en el mismo plazo para obtener la mayor participación y el mayor consenso posible.

El organismo rector del fútbol mundial fija como requisito imprescindible que los candidatos cuenten con formación jurídica y experiencia relevante en el ámbito del fútbol. Además, en la circular la FIFA expresa su deseo de lograr la paridad de género en los tres órgnos e invita a que las federaciones presenten a mujeres para estos cargos.

Todos los candidatos que sean propuestos para dichas cámaras deberán someterse al correspondiente examen de idoneidad de la Comisión de Control que se estipula en los Estatutos. Estos exámenes ya se vienen aplicando a los candidatos a secretario general, vicepresidentes, presidente u órganos disciplinarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *