“El fútbol del mañana” la propuesta de reforma FIFA del fútbol: Mundial en 2026 y 2028

FIFA ha publicado un documento denominado “El fútbol del mañana”.La propuesta de calendario mundial del fútbol en el que se incluye la Copa del Mundo cada dos añosLas primeras ediciones serían en 2026 y 2028.Un documento de doce páginas bajo el título “El fútbol del mañana”. Una reforma que busca evitar excesivos parones, evitando así los desplazamientos de jugadores, no se aumenta el número de encuentros y los futbolistas tendrían más descanso, según la FIFA.


El documento parte de la consideración del actual formato como desfasado por los continuos parones. Así, la propuesta de FIFA pasa por reducir los parones a sólo dos ventanas de selecciones en el futuro.La FIFA trabaja en dos opciones. Una sería interrumpir las competiciones en el mes de octubre para las fases de clasificación, regresando las competiciones en noviembre. Sería la única interrupción dejando para el mes de junio Las fases finales y de esta forma el mes de julio sería para las vacaciones.

Torneos continentales y mundiales cada dos años


La segunda alternativa consiste en una primera ventana en octubre, alrededor de tres semanas, y otra en marzo donde se pararía en torno a quince días. También en esta quedaría el mes de junio para las fases finales.

La otra gran propuesta radica en la celebración de la fase final de la Copa del Mundo cada dos años. Cambio que empezaría a ejecutarse en el verano del 2026. Sería entonces cuando se celebrará el primer Mundial, cuatro años después de la cita de Qatar de 2022. Pero el gran cambio vendría en el 2028, cuando volvería a celebrarse la cita mundialista. Según esta propuesta de FIFA, los torneos continentales no se verían afectados porque se disputarían también cada dos años y de manera alterna a los mundiales. Así la FIFA prevé la disputa de la Eurocopa de Naciones de la UEFA o la Copa America de CONMEBOL en 2025 y 2027.


La FIFA lo considera como un calendario más coherente porque, además de los descansos, serían más coherentes y se verían mejores partidos, además de ofrecer más opciones para albergar una cita mundialista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *