La FIFA publica las nuevas normas reguladoras de las cesiones de jugadores

La FIFA acaba de publicar las nuevas normas reguladoras de las cesiones de jugadores que fueron aprobadas en marzo y que entrarán en vigor el próximo 1 de julio.

La nueva normativa sobre cesiones se basa en las recomendaciones de la Comisión de Partes Interesadas del Fútbol «para facilitar el desarrollo de los jugadores jóvenes, promover el equilibrio competitivo y evitar el acaparamiento de jugadores por parte de los clubes».

El nuevo marco regulatorio incluye:

  • El requisito de un acuerdo escrito que defina los términos de la cesión, en particular su duración y condiciones financieras.
  • Una duración mínima del préstamo, siendo el intervalo entre dos periodos de registro, y una duración máxima del préstamo de un año.
  • Prohibición de subpréstamo de un jugador profesional que ya está cedido a un tercer club.
  • Una limitación en el número de cesiones por temporada entre los mismos clubes: en cualquier momento durante una temporada, un club solo puede tener un máximo de tres profesionales cedidos a un solo club y un máximo de tres profesionales cedidos en un solo club
  • Una limitación en el número total de préstamos de un club por temporada. Para garantizar que esto se implemente sin problemas, se ha acordado el siguiente período de transición:


 Desde el 1 de julio de 2022 hasta el 30 de junio de 2023, un club puede tener un máximo de ocho profesionales cedidos y ocho cedidos en cualquier momento de una temporada.


 Del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2024 se aplica la misma configuración pero con un máximo de siete profesionales.


– Finalmente, a partir del 1 de julio de 2024, se aplicará la misma configuración pero limitada a un máximo de seis profesionales.


Los jugadores menores de 21 años y los jugadores formados por el club estarán exentos de estas limitaciones.


A nivel nacional, las asociaciones miembro de la FIFA tendrán un período de tres años para implementar las reglas de un sistema de cesiones o préstamos que esté en línea con los principios establecidos a nivel internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *