Falleció el más grande, Pelé, el único jugador que logró ganar tres copas del mundo de la FIFA y que revolucionó el fútbol: un genio, el mejor.

El mundo del fútbol, y del deporte mundial en general, está en estado de shock tras conocerse la triste noticia del fallecimiento del histórico jugador brasileño Pelé, el único que ha cosechado tres títulos mundiales.

Edson Arantes do Nascimento, Pelé (Três Corações, Brasil, 1940), ganador de tres Copas del Mundo (1958, 1962 y 1970), seguía siendo considerado aún, más de cuarenta años después de su retirada definitiva, como el mejor jugador de la historia.

Su pasión (y la de todo un país) por el fútbol lo inunda todo, desde los inicios en su pueblo natal, su fulgurante revelación en el Santos con tan sólo 17 años, el paso por la selección, el primer Mundial, su amistad y rivalidad con Garrincha en la «canarinha».

Anécdotas que alternan la vertiente deportiva -goles cruciales como el del Mundial de Suecia o la brutal entrada que le dejó KO en Inglaterra 1966 y por la que, enfadado, dejó la selección- con la humana, con apuntes sobre sus escarceos extramatrimoniales o cómo fue el primer futbolista convertido en reclamo publicitario para las marcas comerciales, en una época en la que el fútbol no movía tanto dinero.

Tras su paso por el Cosmos de Nueva York, donde recaló para reponer sus maltrechas cuentas financieras y donde se retiró definitivamente con 37 años, hubo también una vertiente filantrópica en Pelé, como miembro de Special Olympics y embajador de la ONU, y con la llegada de la democracia a Brasil, como ministro del Deporte, labores que aportaron más quilates al mito de «O Rei».

Trayectoria deportiva

El delantero hizo prácticamente toda su carrera con el Santos, club del litoral de Sao Paulo con el que ganó 48 títulos, entre ellos dos Copas Libertadores, antes de emigrar al Cosmos de Nueva York, una breve etapa en el final de su carrera en la que intentó popularizar el fútbol en aquel país.

El eterno ’10’ marcó 1.283 goles a lo largo de su carrera profesional, lo que le ha valido un premio Guinness, incluyendo 757 tantos en partidos oficiales, los únicos reconocidos por la FIFA.

Con la Canarinha suma 95 tantos, de ellos 77 en partidos contra otras selecciones nacionales, este último récord, solo igualado en Brasil por Neymar.

Por estos logros, Pelé fue elegido por la FIFA como el mejor jugador del siglo XX, mientras que el Comité Olímpico Internacional (COI) lo nombró mejor deportista del siglo, en una votación realizada por los comités nacionales en 1999.

Nacido en Tres Coraçoes, Minas Gerais, en 1940, Pelé comenzó a jugar en el Santos a los 15 años y debutó en la selección de fútbol de Brasil a los 16.

Su estilo de juego avanzado para su época y sus goles espectaculares lo convirtieron en una estrella en todo el mundo, llevando a su club, el Santos, a realizar giras internacionales, por América, Europa y África para enfrentarse con los mejores equipos y selecciones del mundo.

Se retiró del fútbol en 1977 y se convirtió en un embajador mundial del fútbol.

También hizo una breve incursión en la política y se convirtió en el primer ministro de Deportes de la historia de Brasil, de 1995 a 1998, y durante su gestión impulsó la ley que regula las transferencias de jugadores.

Nos unimos a las condolencias a su familia, al futbol brasileiro y al mundo del fútbol en general. Su legado siempre permanecerá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *