La 137 Asamblea General Anual de la International Board (asociación encargada de definir las reglas del fútbol), celebrada el sábado 4 de marzo en Londres, aprobó las reformas en las reglas que entrarán en vigor el de julio, pero estaba pediente su publicación. La asamblea se reunió bajo la presidencia de Debbie Hewitt, presidenta de la Federación Inglesa de Fútbol, y con la presencia de representantes de la FIFA y las asociaciones irlandesa, escocesa y galesa.
Según informó la propia IFAB, la FIFA informó sobre la aplicación de la tecnología del fuera de juego semiautomática y la integración del denominado VAR ‘light’, y se acordó revisar el protocolo, los procedimientos y los aspectos prácticos de VAR con las partes interesadas. Para aquellas competiciones que no tienen los recursos para implementar VAR y VAR ‘light’, hubo un respaldo de una prueba de un sistema de revisión de video adicional con la intención de que esté disponible en todo el mundo.
En cuanto a las Reglas de Juego 2023/24, que entrarán en vigor el 1 de julio de 2023, destaca la nueva formulación de las situaciones de fuera de juego de la regla 11, es decir, la interpetaciòn contraria a la aplicada por Taylor en la final de la Nations League de 2021 que le dio el triunfo a Francia sobre España.
También hay que reseñar el cambio de la Regla 14, bautizada como la ‘Anti Dibu Martínez‘ en los penaltis, puesto que ahora no se permitirán acciones intimidatorias por parte de los porteros a los lanzadores de la pena máxima.
Otro de los cambios a destacar para la temporada 2023-24 está en las celebraciones de los goles. La IFAB aprobó que el tiempo de las celebraciones será agregado en el de prolongación.
Y también se dio luz verde a que el cuarto árbitro tendrá la posibilidad de auxiliar, como el resto del cuerpo, al central, en decisiones que se hagan dentro del terreno de juego.
Fuente: IFAB

Todos los cambios aprobados en las reglas para la temporada 2023-24:
Regla 3. Los jugadores
Aclaración sobre las personas no autorizadas que se hallen en el terreno de juego en el momento de que se marque un gol
Regla 6. Los otros miembros del equipo arbitral
Se permitirá que el árbitro asistente de reserva ayude al árbitro principal de la misma forma que el resto del equipo arbitral en el terreno de juego
Regla 7. La duración del partido
Las «celebraciones de goles» se convierten en un punto independiente de la lista de motivos de pérdida de tiempo por los que el árbitro puede prolongar cada periodo de juego
Regla 10. El resultado de un partido
Las advertencias y amonestaciones impuestas a los miembros del cuerpo técnico y a los jugadores no se tienen en consideración durante la tanda de penales
Regla 11. El fuera de juego
Se aclaran las directrices para diferenciar entre «juego voluntario» y «desvíos», como se estipuló en la circular n.º 26 (julio de 2022) 3 Reglas de Juego 2023/24 | Cambios en las Reglas 2023/24,
Regla 12. Faltas y conducta incorrecta
Se aclara que, si el árbitro señala penalti por una infracción que cometa un jugador del equipo defensor en la disputa del balón (salvo que agarre, arrastre o empuje al adversario y no tenga posibilidad de jugar el balón), sancionará a dicho jugador con la misma amonestación que si pretendiera jugar el balón; es decir, si con la infracción el jugador detuviera un ataque prometedor o interfiera en él: no se le amonestaría (no se mostraría tarjeta amarilla); si evitara un gol o una ocasión manifiesta de gol: se le amonestaría (se mostraría tarjeta amarilla)
Regla 12. Faltas y conducta incorrecta
Se aclara que no se podrá sancionar al primer entrenador presente en el área técnica por una infracción cometida por un jugador que no se pueda identificar.
Regla 14. El penal
El guardameta no se comportará de manera que distraiga de forma antirreglamentaria al ejecutor del penal, p. ej. no retrasará la ejecución del penal ni tocará los postes, el travesaño o la red de la portería
Protocolo del VAR
Se confirma que para emplear el sistema de VAR simplificado no es necesario contar con un técnico de repeticiones