Por primera vez en Latinoamérica, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) establecerá un centro de que operará en Lima, Perú.
Según Matthieu Reeb, director general del TAS «es un tema importante es que ya hay cinco peruanos que son árbitros del TAS y lo que se busca es promover un mayor número de árbitros que hablen español, de tal manera que no solamente hacer las audiencias en Lima, con árbitros que hablen español y eso hace acercar al sistema y eso lo haría más asequible. Por otro lado que haya más confianza de los diferentes actores del deporte en Sudamérica y el Tribunal Arbitral del Deporte».
«El convenio justamente busca que Lima sea una de las ciudades donde se puedan hacer las audiencias descentralizadas del TAS. Eso es muy importante, porque reducen costos, porque de otro lado lo haces en español y por otro lado fortaleces al Perú en uno de los centros», manifestó Felipe Cantuarias, exmiembro de FIFA, a RPP, que fue intérprete del director general del TAS.
Se espera que este nuevo centro aporte numerosos beneficios al deporte latinoamericano. Al convertirse en un punto de referencia para el arbitraje deportivo, se prevé que aumenten los niveles de profesionalismo en el sector y crezca el interés por la formación y capacitación de especialistas en este área.